 |
El Castillo de las Malenas |
El castillo de las Malenas, también
conocido como de la Magdalena, es una fortaleza de origen musulmán, fechado en la época de las Taifas durante el siglo X.
Durante el período que comprendieron los siglos X y XII formo parte del entramado defensivo que
delimitaba los territorios entre la Taifa de Albarracín y la de Alpuente.
 |
Perspectiva desde el Castillo |
|
Observando estas impresionantes vistas desde la base de la fortaleza, no cabe duda de cuales fueron las razones geoestratégicas para elegir esta posición de corte defensivo. Literalmente se poseía un control absoluto del valle y de las tierras situadas al norte del mismo.
 |
Perspectiva desde el Castillo |
 |
Las Malenas |
Dicho castillo medieval posa sus cimientos en unos nada
desdeñables 1220 metros de altitud, en las estribaciones norte del conjunto montañoso en el que se asienta este sector de la Serrania. Desde
dicha posición se puede controlar el valle que fluye a sus pies. Valle de vital
importancia en la vertebración de este vello territorio conquense.
 |
Murallas de Las Malenas |
 |
Torre de la fortaleza |
También es importante recalcar que se localiza a escasos 3 kilómetros de la localidad de Salinas de Manzano (Cuenca), Población conocida en la comarca como bien indica su nombre por sus reservas salinas que tradicionalmente abastecieron a la comarca.
 |
Torre y murallas |
 |
Plaza de armas del Castillo |
Autor: Castillo Moya, Miguel Alejandro
Comentarios
Publicar un comentario