 |
El Puente Nuevo |
Hoy en los Cuadernos
de un Geógrafo viajaremos hasta los límites entre la Comunidad Valenciana y Castilla – La Mancha, a pocos kilómetros de Aragón.
 |
El Puente Nuevo sobre el cañón del río Turia / Guadalaviar |
Vamos a visitar el cañón
del río Turia / Guadalaviar en la Serranía de Cuenca. Y de paso una de las
grandes obras de la ingeniería de la 2º mitad del siglo XX.
 |
El Puente Nuevo |
Estamos ante el
Puente Nuevo, símbolo de Santa Cruz
de Moya, y por qué no decirlo, de toda Castilla
– La Mancha. Esta obra de la ingeniería data de los primeros años de la 2º
mitad del siglo pasado.
 |
El Puente Nuevo sobre el Turia / Guadalaviar |
En el momento de la construcción, se trataba del puente de un solo ojo de mayor altura de
Europa. Un puente de 100 metros de
longitud y que se alzaba sobre el lecho del río 90 metros.
 |
El cañón del río Turia / Guadalaviar |
No hace falta recordar que se trata de una de las grandes obras de la ingeniería civil
de su tiempo y está en nuestra tierra. No en tierras lejanas. Una muestra más
del increíble desarrollo que ha sufrido España
en el último siglo.
 |
Valencia (Aras de los Olmos) |
 |
El cañón |
Esta obra del ingenio humano se encuentra en la localidad
conquense de Santa Cruz de Moya, a apenas
1 o 2 kilómetros del término municipal de Aras
de los Olmos (Comunidad Valenciana).
 |
El Turía / Guadalaviar viene crecido por la D.A.N.A. |
 |
El río de chocolate |
Se trata de una obra que facilitó las conexiones en el
eje Valencia – Ademuz – Teruel y Valencia – Ademuz - Cuenca. Obviamente,
vías de comunicación que se vieron superadas por las autovías que conectan
Valencia con Madrid y Valencia con Teruel.
 |
Mirando hacia Valencia |
 |
Mirando hacia Cuenca |
A su vez, nos encontramos ante uno de los tramos del cañón del Turia / Guadalaviar más
impresionante de su recorrido.
 |
Que paraje¡¡¡ |
 |
Día de lluvia |
Aunque no hemos de olvidarnos de la zona de Chulilla y los cañones que forma el río
a su paso:
 |
Iván, escriba de la montaña¡¡¡ |
 |
La Serranía de Cuenca |
Como se puede apreciar en las imágenes, el río Turia / Guadalaviar viene
crecido. Un río turbulento que ve transformadas sus cristalinas aguas en un
largo cordón serpenteante de tonos chocolate.
También hay que recalcar que las imágenes son de dos
fechas diferentes, de ahí las diferencias meteorológicas.
 |
En Santa Cruz de Moya |
Para despedirme, os dejo estas dos imágenes del Puente Nuevo, que muestran la dimensión
de esta obra de la ingeniería y las dificultades que tuvieron que solventar
para llevarlo a cabo.
 |
El Puente Nuevo |
 |
El Puente Nuevo |
Esta entrada va dedicada a Iván, escriba de la montaña¡¡¡
También está dedicada a Yann, gran Geógrafo y mejor amigo en la montaña.
Una muy cariñosa dedicatoria a Vicente, un gran amigo.
Y terminando una dedicatoria a Jessica, la pelirroja de ojos azules¡¡¡
Autor: Miguel
Alejandro Castillo Moya, “El Geógrafo”¡¡¡
Comentarios
Publicar un comentario