|
La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
Hoy nos
desplazamos a las estribaciones Sur de la imponente Sierra de Valdemeca, a
mitad camino entre Teruel y Cuenca.
|
La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
|
Nos
hallamos enclavados en un formidable sistema kárstico digno de admiración.
Situados en un impresionante Polje, con unas dimensiones aproximadas de 3.5 km
de longitud por 1.5 de anchura, lo cual da una muestra del tamaño de este
sistema kárstico. Elementos muy habituales en esta área del Ibérico, pero no
por ello menos digno de admiración.
|
La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
|
Pero este
no es el elemento del que hablaremos. Hoy toca visitar la espectacular cascada
tobácea que encontramos al sur de este Polje. Nacimiento y cascada que nada
tiene que envidiar a los más famosos nacimientos de la Serranía.
|
La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
|
Esta
cascada aunque de origen natural, ha sido objeto de grandes modificaciones antrópicas
con el paso del tiempo. Solo hay que subir a la cumbre de la cascada (que
no a su nacimiento) para observar los canales labrados por la mano del hombre
para poder gestionar este limitado recurso. Como hemos dicho este río no nace en ese
punto, pero aun así podemos observar algunas surgencias (manantiales) naturales en este punto, especialmente
espectaculares en momentos con un alto nivel freático del sistema hídrico que alimenta este fenómeno natural.
|
Surgencia de la Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra. |
Es esta
fotografía no se puede apreciar muy bien, pero lo que vemos en directo es
un continuo y constante burbujeo del agua, al brotar desde las profundidades de
la tierra. Es digno de ser observado. A mí personalmente me recuerda a una cafetera de la cual
brota el café….con ese burbujeo lento pero continuo.
Pero, no
por ello hemos de obviar que en la parte de la superior de la cascada tenemos
un pequeño humedal y un río, todo este pack en unos pocos cientos de metros.
|
Nacimiento de la Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
Esta pista
forestal nos lleva al nacimiento del
río, si observamos en la derecha de la imagen veremos una zona más deprimida
con una vegetación diferenciada y de un tono más oscuro. No es más que una
pequeña zona pantanosa que funciona de almacenamiento provisional del agua
antes de correr ladera abajo en busca del río Guadazaón.
|
Laguna de la Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
En esta
imagen podemos observar de un modo más claro esa pequeña Laguna. Este pequeño río para los pocos
cientos de metros de longitud nos ofrece curiosos paisajes hídricos, realmente
curioso y de gran riqueza medioambiental.
|
Nacimiento de la Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
|
La siguiente
imagen nos muestra el nacimiento, recorrido y desaparición de un río. Río
espectacular, pero que hasta en la cartografía oficial carece de denominación
oficial, algo curioso.
Para
despedirnos dejaremos en verdadero nacimiento de este breve río serrano en el
polje de Valdemoro Sierra. Un nacimiento digno de visitar, aunque no sea el más
conocido.
|
Punto del nacimiento de la Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra |
|
Autor: Miguel Alejandro
Castillo Moya.
Comentarios
Publicar un comentario