Entradas

La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra

Imagen
La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra Hoy nos desplazamos a las estribaciones Sur de la imponente Sierra de Valdemeca, a mitad camino entre Teruel y Cuenca.  La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra   Nos hallamos enclavados en un formidable sistema kárstico digno de admiración. Situados en un impresionante Polje, con unas dimensiones aproximadas de 3.5 km de longitud por 1.5 de anchura, lo cual da una muestra del tamaño de este sistema kárstico. Elementos muy habituales en esta área del Ibérico, pero no por ello menos digno de admiración. La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra Pero este no es el elemento del que hablaremos. Hoy toca visitar la espectacular cascada tobácea que encontramos al sur de este Polje. Nacimiento y cascada que nada tiene que envidiar a los más famosos nacimientos de la Serranía. La Cascada Tobácea de Valdemoro Sierra Esta cascada aunque de origen natural, ha sido objeto de grandes modificaciones antrópicas con el...

La dolina del Cañigral, Albarracín

Imagen
Dolina del Cañigral, Albarracin (Teruel) La llamada Dolina del Cañigral (Teruel) no es nada más que una estructura geológica con forma de cráter que se formó por un proceso de colapsamiento, en el momento en que sus paredes internas no pudieron sostener el peso de su cúpula rocosa, y esta se vino abajo empujada por la gravedad. Dolina del Cañigral, Albarracin (Teruel) Es una fenómeno muy habitual de la geología y los ambientes kársticos que dominan las morfoestructuras de esta área del relieve peninsular (obviamente estamos hablando de las Sierras Sur del Sistema Ibérico). Nos encontramos en las estribaciones sur de los Montes Universales, a mitad camino entre la Serranía Conquense y la Sierra de Javalambre. Un área con no excesivas alturas, pero que por el contrario si posee importantes desniveles, dando lugar a un relieve y una orografía bella y abrupta. Muestra de lo cual son los imponentes barrancos como el que cobija al río Cabriel a su paso por esta comarca y al c...

El Castillo de las Malenas o el Castillo de la Magdalena

Imagen
El Castillo de las Malenas El castillo de las Malenas, también conocido como de la Magdalena, es una fortaleza de origen musulmán, fechado en la época de las Taifas durante el siglo X. Durante el período que comprendieron los siglos X y XII  formo parte del entramado defensivo que delimitaba los territorios entre la Taifa de Albarracín y la de Alpuente. Perspectiva desde el Castillo Observando estas impresionantes vistas desde la base de la fortaleza, no cabe duda de cuales fueron las razones geoestratégicas para elegir esta posición de corte defensivo. Literalmente se poseía un control absoluto del valle y de las tierras situadas al norte del mismo. Perspectiva desde el Castillo Las Malenas Dicho castillo medieval posa sus cimientos en unos nada desdeñables 1220 metros de altitud, en las estribaciones norte del conjunto montañoso en el que se asienta este sector de la Serrania. Desde dicha posición se puede controlar el valle que fluye a sus...
Este blog no tiene más función que la de ser un cuaderno abierto sobre mis inquietudes y pensamientos personales. Tan simple como eso.